Es imposible comprar y cocinar si no sabes que comprar y como cocinarlo. Tenemos muchísimas cosas que hacer. Mucho trabajo. Muchas opciones de ocio. Demasiada información nutricional y demasiadas recetas en la red.
Pero sí sabes que debes mejorar tus hábitos nutricionales y comer más sano. Aunque con tanta confusión no sabes por dónde empezar.
Te hace falta un sistema. Un método. Una ayuda definitiva y para siempre. Parece que te hace falta La Agenda Vital©
Este es mi curso de presentación. Todo lo que debes saber cuándo piensas en cocinar está aquí. Es gratis. Es mi presentación. Llevo 25 años investigando y quiero ganarme tu confianza.
Si después de verlo todo, crees firmemente que puede ayudarte para todo el resto de tu vida, puedes apuntarte al Club y entramos en detalles.
Esto es La Agenda Vital©:
1 Buscar el momento Debes sentarte a planificar tus compras, tu menú semanal, averiguar los sitios dónde comprar, ver que sistemas de cocción emplearás…- Saber cuáles son los alimentos esenciales
- Saber qué debes comprar y para qué
- Y cómo debes cocinar los alimentos esenciales que has comprado
2 Si lo haces así, estarás aplicando un método y podrás
- Ahorrar tiempo
- Ahorrar dinero
- Ganar en salud y en calidad de vida
- Los alimentos
- Nuestro entorno, y
- La salud mental y física
4 Puedes aplicar el método de la Agenda Vital© de dos maneras.
- Cocinar 2 horas para toda la semana y de 5 a 10 minutos por cada comida
- Cocinar 15 minutos diarios y 15 minutos por cada comida
- Te haces responsable de tu propia alimentación
- Controlas tu energía
- Controlas tu salud mental y física
- Mejoras la salud y las relaciones familiares
- Mejoras tu entorno
- Rescatas tus tradiciones
- Favoreces la economía local
6 Cómo saber qué alimentos son los esenciales.
En realidad La Agenda Vital© la hicieron mis alumnos a través de las preguntas que me han hecho desde que abrí la Escuela de Cocina en 1999, hartos de tanta receta, tanta confusión y tanta dieta en redes sociales. Éstas son las más recurrentes- ¿Qué debo comer para estar san@?
- ¿Qué es realmente nutritivo y que no lo es?
- ¿Cómo puedo saber si como todos los nutrientes que necesito?
- ¿Qué dieta debo seguir?
Para responder de manera simple y sencilla desde el principio centré los contenidos de mis cursos en tres puntos Se puede resumir en tres puntos simples:
- Qué compro
- Dónde lo compro
- Cómo cocino mi compra
Aunque paralelamente empecé a entrevistar a abuelas de más de 80 años que encontraba en los mercados. Simplemente quería saber qué estaban comprando y como cocinaban lo que compraban.
Tardé 20 años en entrevistar a 532 abuelas y puedo decirte que lo que ellas me han contado no se parece en nada a lo que hoy se entiende por alimentación. Lo que realmente he aprendido ha sido la realidad de la Dieta Mediterránea. La Dieta Mediterránea no consiste en comer un poco de todo, porque ahora hay de todo incluso cuando no es temporada. Tampoco consiste en tomar, aceite, frutas y ensaladas. He tardado todos estos años en averiguar que la Dieta Mediterránea no es una dieta, es un concepto universal: La Dieta Mediterránea consiste en adaptarse al entorno Nuestra historia empieza hace 12 mil años cuando empezamos a desarrollar la agricultura. Evidentemente y desde siempre seguimos manteniendo la costumbre universal de comer lo que había cerca, lo que encontrábamos en nuestro entorno. Y al convertirnos en agricultores, comíamos los alimentos que brinda cada estación. En realidad no podía ser de otra manera. Así que nuestra subsistencia dependió desde los inicios en nuestro poder para adaptarnos al entorno. Por eso nuestros sistemas digestivos y la flora intestinal se adaptaron a los alimentos autóctonos y estacionales. Por eso podemos decir que- La salud está en el entorno más inmediato
- En los alimentos autóctonos y
- De manera estacional
7 Qué compro y cómo lo cocino
Nunca jamás podrás cocinar un buen plato nutritivo con malos alimentos. El arte de cocinar empieza sabiendo distinguir qué es un alimento de lo que no lo es. Está claro que puedes comer cosas que están buenísimas pero que no son nada de nada nutritivas y si perniciosas para la salud. Así que no queda otra que aprender a comprar, como lo hacían aquellas primeras abuelas que encontraba hace 20 años a primera hora en el mercado de mi ciudad. Y cuando ya has aprendido a comprar, solo tienes que cocinar. Verás, no existen las recetas, pero si los sistema de cocción universales. Puedes hacer un caldo, un sofrito, un estofado, un asado, un confitado con prácticamente cualquier alimento. Solo hay que saber qué pasos hay que seguir para hacer un guiso. Luego puedes guisarlo todo. Así que si aprendes al menos 3 sistemas de cocción, ya puedes cocinar para toda la vida. Los sistemas de cocción esenciales son- El Caldo,
- El Sofrito y
- El Estofado.
Se combinan entre si y las combinaciones son infinitas.
Y aquí se cierra el sistema de La Agenda Vital©.- Busca el momento
- Averigua que alimentos son esenciales
- Aprende a comprar
- Aplica los sistemas de cocción universales
Fácil, verdad. Pues vamos a empezar y no olvides que
La Agenda Vital© es una manera de escuchar el latido del lugar donde habitas. De tomar consciencia del paisaje que ha dado la comida y la energía a las personas que siempre vivieron ahí. La Agenda Vital© es tu tradición.Este contenido está restringido a suscriptores
Para ver el contenido de los cursos hazte del club.